Mostrando entradas con la etiqueta jdk8. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jdk8. Mostrar todas las entradas

10 de octubre de 2014

Streaming Video con Java en Raspberry Pi

Streaming de Video con Java en Raspberry Pi


Hay dos modos de crear streming, uno es capturando las fotos (jpeg) que se toman con raspistill, el otro modo es capturando el vídeo (h264) generado con raspivid, como se observa en el tutorial de:   Streaming Video desde el Raspberry Pi, ahora se va generar este streaming con Java.

Como funciona?

Proyectos necesarios vía GitHub:


git clone https://github.com/andrexweb/raspberry-pi.git
Proyecto Maven: StreamingPi
git clone https://github.com/andrexweb/java.git
Proyecto Maven: H264J


El server, es un servidor de paquetes UDP (Datagrama) que esta en el proyecto StreamingPi, el cual solo recibe el flujo de datos, dependiendo de la opción que se incluya jpeg o h264 se activa el reproductor correspondiente, para el caso de h264, es un codec escrito en java que es un "port" de la libreria ffmpeg-libavcodec (pero solo la parte de h264). El proyecto original esta en Google Code h264j, pero copie el proyecto y agregue unas mínimas modificaciones para que reciba el streaming de forma directa, proyecto H264J.

Proyecto disponible en:
GitHub: https://github.com/andrexweb/java
Original: https://code.google.com/p/h264j/


En el momento el reproductor de fotos/vídeo (jpeg/h264) es básico, solo muestra imágenes, próximamente mas opciones.

Para el lado del cliente, es UDP, solo envía lo que genera los aplicativos raspistill y raspisvid, no se usa el modo normal de "pipe" (|), el api de Java cuenta con con una clase que permite la ejecución de comandos y obtener el "stdout" vía inputStreaming.

Ejemplo:


//command: lista de parametros, primero parametro es el comando a ejecutar.
ProcessBuilder  processBuilder = new ProcessBuilder(command);
//Se incia el proceso y se obtiene el inpuStream de la ejecucion, esto es lo que se envía por UDP.
Process process = processBuilder.start();
InputStream  inputStream = process.getInputStream();

Ver Clase para ver implementación completa: 
org.avpsoft.streaming.net.DatagramCommandClient.java

Uso



Opción con raspistill


Primero ejecutamos el servidor (en windows), quien recibe el streaming:

D:\GitHub\raspberry-pi\StreaminPi>java -cp ./target/StreamingPi-1.0-SNAPSHOT.jar org.avpsoft.streaming.main.Streaming 4445 jpeg

Esto nos abre una ventana, donde se mostrara las imágenes.

Ahora ejecutamos el servidor (Raspberry Pi):

pi@raspberrypi ~ $ java -cp ./StreamingPi-1.0-SNAPSHOT.jar org.avpsoft.streaming.main.Streaming 192.168.1.2 4445 raspistill -n -t 0 -tl 150 -th 0:0:0 -w 640 -h 480 -q 5 -o -

Las primeras dos opciones es la ip del servidor y el puerto son fijas, no puede cambiar el orden.




Ejemplo del "lag" (retraso generado) al usar este metodo, 4 segundos, el mejor tiempo que pude registrar estuvo en 3 segundos.


Opción con raspivid

Se requiere este jar adicional H264J-1.0-SNAPSHOT.jar, para el codec h264.
Primero ejecutamos el servidor (en windows), quien recibe el streaming:

D:\GitHub\raspberry-pi\StreaminPi>java -cp ./*.jar org.avpsoft.streaming.main.Streaming 4445 h264

Esto nos abre una ventana, donde se mostrara las imágenes.

Ahora ejecutamos el servidor (Raspberry Pi):

pi@raspberrypi ~ $ java -cp ./StreamingPi-1.0-SNAPSHOT.jar org.avpsoft.streaming.main.Streaming 192.168.1.2 4445  raspivid -n -t 0 -w 640 -h 480 -fps 10 -o -

Las primeras dos opciones es la ip del servidor y el puerto son fijas, no puede cambiar el orden.






Ejemplo del "lag" (retraso generado) al usar este método, es de menos de 1 segundo, mas o menos 300 milisegundos.

Problemas:

* Debido a que se usa UDP y no TCP, es posible que las imágenes se distorsionen, pero es causado por la fiabilidad de la red, si tiene mala señal WIFI eso pasara.
* Cuando se ejecuta el server con h264, es posible que salga errores, pero el streaming sigue funcionando.
* Para terminan la ejecución use Ctrl+C



25 de septiembre de 2014

Java Device I/O


Java Device I/O o DIO es la librería que trae Java ME Embedded, que por el momento el JDK no lo trae, solo esta en el código del openJDK pero podemos descargar el código, compilarlo y usarlo.

Instalación

Instalamos la ultima versión jdk 8:

pi@raspberrypi ~ $ sudo apt-get install oracle-java8-jdk
pi@raspberrypi ~ $ java -version
java version "1.8.0"
Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.8.0-b132)
Java HotSpot(TM) Client VM (build 25.0-b70, mixed mode)

pi@raspberrypi ~ $


 Descargamos DIO de OpenJDK: Device I/O Project

Primero instalar mercurial (repositorio)

pi@raspberrypi ~ $ sudo apt-get install mercurial
Prodemos a monstar el ambiente para generar DIO:
pi@raspberrypi ~ $ mkdir java-dio
pi@raspberrypi ~ $ cd java-dio/
pi@raspberrypi
~/java-dio $

pi@raspberrypi ~/java-dio $ cd dev/
pi@raspberrypi ~/java-dio/dev $ hg clone http://hg.openjdk.java.net/dio/dev 

pi@raspberrypi ~/java-dio/dev $ export PI_TOOLS=/usr
pi@raspberrypi ~/java-dio/dev $ export JAVA_HOME=/usr/lib/jvm/jdk-8-oracle-arm-vfp-hflt
pi@raspberrypi ~/java-dio/dev $ make

Después de compilar, nos genera una carepta build/ donde están las librerias y ejemplos que trae
  • build/so -> libdio.so  Librería nativa para Raspberry Pi
  • build/jar -> dio-samples.jar  dio.jar  Archivos Java compilados, ejemplos y librería dio.
En la carpeta  samples/gpio/ se encuentra un archivo llamo gpio.policy este archivo se necesita para cargar los permisos al momento de ejecutar los ejemplos. Para ejecutar un ejemplo que trae, se debe tener dio-samples.jar, dio.jar,  libdio.so y gpio.policy en una misma carpeta.

Si estamos parados en la carpeta que se creo java-dio hacemos los siguiente:

pi@raspberrypi ~/java-dio $
pi@raspberrypi ~/java-dio $ cp dev/build/jar/*.jar . 
pi@raspberrypi ~/java-dio $ cp dev/build/so/libdio.so .
pi@raspberrypi ~/java-dio $ cp dev/samples/gpio/gpio.policy .
pi@raspberrypi ~/java-dio $ ls
dev  dio-samples.jar  dio.jar  gpio.policy  libdio.so
pi@raspberrypi ~/java-dio $


Pruebas y Ejemplos

El ejemplo que nos proporciona la pagina de DIO: Getting Started

Prerequisites:
1 LED
1 resistor (540 ohm)
1 breadboard
1 Raspberry Pi
jumper wires

The dio.jar, dio.samples.jar and libdio.so should be in your current directory, and java should be in your path.

1. Connect the cathode of the LED to GND on the Raspberry Pi.
2. Connect the anode of the LED to a resistor (540 ohm pictured above).
3. Connect the other end of the resistor to GPIO18 on the Raspberry Pi


Y se ejecuta de esta forma:


sudo java -Djava.security.policy=./gpio.policy -classpath .:./dio.jar:dio-samples.jar -Djava.library.path=. -Djdk.dio.registry=./dio.properties dio.gpio.GPIOLEDSample


Ahora vamos a ejecutar los ejemplos (ver al final los enlaces) que se han realizado para Java ME Embeddded y los ejecutamos de manera normal (jdk).

Se ha agregado una clase al proyecto rpi.main.DIOMain.java que tiene main para ser ejecutado, en esta clase hacemos lo mismo que en los anteriores ejemplos, comentar o descomentar el ejemplo que se requiera ejecutar:

public class DIOMain {

    public static void main(String args[]) throws IOException, InterruptedException {
      
        ExampleCharLCD exampleCharLCD = null;
      
        exampleCharLCD = new char_lcd();

        //exampleCharLCD = new char_lcd_rgb();

        //exampleCharLCD = new char_lcd_rgb_pwm();

        //exampleCharLCD = new char_lcd_mcp();
      
      
      
        exampleCharLCD.init();
        exampleCharLCD.stop();
    }

}


Para ejecutar el demo en el Raspberry Pi procedemos a copiar el jar que se encuentra en la carpeta del proyecto dist/  el nombre del jar es JavaMECharLCD.jar  lo copiamos en /home/pi/java-dio/ , antes de ejecutar configuramos un archivo java.policy con los permisos para la prueba.


grant {
        permission jdk.dio.gpio.GPIOPinPermission "*:*", "open,setdirection";
        permission jdk.dio.DeviceMgmtPermission "*:*", "open";
        permission jdk.dio.i2cbus.I2CPermission "*:*", "open";
};

Y procedemos a ejecutar:

sudo java -Djava.security.policy=./java.policy -classpath .:./dio.jar:JavaMECharLCD.jar -Djava.library.path=. -Djdk.dio.registry=./dio.properties rpi.main.DIOMain

pi@raspberrypi ~/java-dio $ sudo java -Djava.security.policy=./java.policy -classpath .:./dio.jar:JavaMECharLCD.jar -Djava.library.path=. -Djdk.dio.registry=./dio.properties rpi.main.DIOMain

De esta forma no estamos limitados a las API de JMEE, sino que tenemos todo el JDK, pero se recuerda que el consumo de memoria y procesamiento aumenta.

Ejemplos anteriores:

Nota: El proyecto no requiere cambios, se puede usar el mismo proyecto que es para Java ME Embedded, solo requiere una clase con un main para ser ejecutado.