Mostrando entradas con la etiqueta amazon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amazon. Mostrar todas las entradas

4 de septiembre de 2024

Compras por Internet III

 Hace ya muchos años expuse mi experiencia en compras por Internet, aca os dejo una nueva actualización de los diferentes formas de comprar en línea:


Páginas en línea

Página ofrece productos y compras online, pero no tiene carrito de compras, sino que te envía contacto por Whatsapp, para continuar la compra vía accesor, te dan opciones de pago con alguna cuenta bancaria, y envío contra entrega. 

Paginas que si tiene carrito de compra y envía con costo adicional en la misma compra.

Tienen un proceso de facturación, solo hasta cuando pagas y confirman el pago te envían la factura y despachan el producto.


Almacenes de cadena

En colombia como el Éxito, Falabella, HomeCenter, Alkosto, Jumbo ... venden sus productos, pero el Éxito y Falabella, pueden vender terceros no asociados, así que si buscas algún producto y piensas que es uno de estos almacenes debes tener en cuenta al momento de comprar, las reclamaciones o devoluciones no funcionan de la misma manera, y no tienen el respaldo de estas grandes almacenes.


Plataformas de Comercio Electrónico

En colombia las dos principales son MercadoLibre y Linio, esta última fusionada con Falabella,  uno de las principales mejoras que tiene MercadoLibre es el uso de bodegas propias para entregar, al menos garantizan que el producto lo tienen ellos  y salió directo de sus bodegas, esto cuando dice entrega FULL.


Compras Internacionales

Que ha cambiado en los últimos años, que desde el 2021 por la  Ley 2155 de 2021, todo paquete que llegue por traficó postal, pagará impuesto, 19% de IVA y 10% de Arancel (a excepción de los paquetes de Estados Unidos, por el TLC), al inicio fue un caos para pagar el impuesto, pero ya con las grandes plataformas (AliExpress) y las otras  (Temu), han realizado convenios para que el cobro del servicio postal tenga incluido estos impuestos. Anteriormente todo lo manejaba el 4-72, pero ahora lo envía por cualquiera, y puede que no lleguen, o llegan abiertos.


Al comprar en Estados Unidos se seguirá usando Casillero, menos para Amazon y no a todos sus productos, solo los que son elegibles si compran más $35.00 USD, que puedan ser enviados. En este caso, tiene su propio lista de proveedores, algunos llegan rápido u otros lento, pero se puede hacer reclamación en caso de que se pierda con su propio proveedor.

Compras desde Colombia a Amazon Japon, si, se puede y el envío llega por DHL, y no tarda mucho, el valor de compra incluye el costo de envio y aduanas.


La otra compra famosa es AliExpress, no todos los envíos incluyen impuestos,  las compras económicas de un ($1.00) dólar  con envío pueden quedar en dos ($2.00) dólares, pero llegan siempre el envío sea rastreable de punta a punta.

Si compran por AliExpress y el servicio es Fedex, este al llegar a colombia escasamente te contactará, y te cobrara los impuestos más un cobro adicional por nacionalización. 


Estafas más frecuentes

  • Sitios web falsos o inexistentes, o clones de páginas originales.
    • Verifique bien las URLs, que el nombre coincida con la página.
  • Vendedores que envía productos falso o ladrillos.
  • Empleados de empresas de mensajería que se roban el contenido del paquete.

Y algo que está sucediendo es que el paquete sale como entregado, pero no lo han  hecho, esto ya me ha sucedido un par de veces, cuando compras por AliExpress, no es estafa, que hasta el momento no se me ha perdido algún paquete pero por lo que he leído si están perdiendo en algunos casos.

La mejor recomendación es que cuando llegue el paquete evidencia daños del empaque al transportista, en caso de verlo muy dañado o ser un objeto de alto costo, ábralo en presencia del mensajero, ninguna plataforma va a devolverle el dinero por el robo del producto. Si tiene esa evidencia en presencia del transportista está asegurando que en caso de robo la plataforma o el vendedor puedan responder, y el seguro de la mensajería pueda responder.


Si usted ha usado la garantía de pérdida, daño o algo similar en alguna de estas páginas/plataformas de comercio electrónico, no la use de forma tan repetida, es posible que la primera vez no pierda el dinero, pero la segunda... etc,  quedas marcado como posible estafador.


Feliz Compra....

18 de febrero de 2020

Instalación de tp-link Kasa smart HS210



Tp-link tiene una linea inteligente de dispositivos para el hogar para ser usados con el asistente de su elección, sea Alexa de Amazon o Google Assistant.

El HS210 es un interruptor de tres vías o interruptor conmutable, es decir que se tiene dos switches que permiten encender un foco/bombillo. Como se ha mencionado en un post anterior, este modelo también es compatible con sistema eléctrico Colombiano a 110 voltios.

Las herramientas a usar son:

  • Un alicate o corta cables / pelacables
  • Un destornillador
  • Un probador de corriente
  • Cinta Aislante


Como se observa en la siguiente imagen, requiere al menos de cinco (5) conexiones:


Una conexión con interruptor conmutable requiere de al menos dos interruptores, así que solo sera necesario reemplazar uno para convertir el circuito en inteligente. El HS2010 viene en una presentación de Kit de dos interruptores, pero se pueden usar de forma independiente, es decir, usar para dos circuitos.

Esquema para la instalación del kit completo


La instalación del HS210 es indiferente a que punta del circuito se reemplace, sea el conecta el cable de entrada principal (Live o vivo) o el cable se dirige al bombillo (Load o carga).

Lo primero que se debe hacer es identificar cada uno de los cables (usa el probador) de su anterior interruptor y saber cual de los dos va a reemplazar, o si son los dos, se recomienda reemplazar el que este mas próximo a la señal WiFi disponible. Marcar bien los cables, algunas instalaciones en Colombia no cumplen con el color de los cables y puede ocasionar un cortocircuito por confundirlos.

En una conexión tradicional se tiene:
  • Interruptor 1
    • Cable de entrada Live o Vivo
    • Dos cables que conectan los dos interruptores. (travelers - viajeros)
  • Interruptor 2
    • Dos cables que conectan los dos interruptores. (travelers - viajeros)
    • Cable de salida Load - Carga (el que se dirige al bombillo).
Cables adicionales:  se requiere el neutral,  y el de tierra el cual es opcional.

Primero observa que cables le faltan, normalmente seria el cable neutro (color - blanco) y el de tierra (color - verde),  el cable blanco se puede encontrar en la conexión donde esta el bombillo y el verde en algunos casos desde la caja de distribución. Después de instalar los cables se puede conectar el nuevo interruptor inteligente, se deben conectar en donde se indica. Emparejalo con el aplicativo (puedes omitir el paso de la conexión) y al final quedara una luz "piloto" encendida.


En caso de usar Google Asistant, ponerle un nombre adecuado, con el fin de que pueda ser identificado de forma correcta.

Notas y referencias:






16 de enero de 2020

Instalación de tp-link Kasa smart HS220

Dimmer HS220
Tp-link tiene una linea inteligente de dispositivos para el hogar para ser usados con el asistente de su elección, sea Alexa de Amazon o Google Assistant.

El HS220 es un atenuador de energía, es decir, puede reducir la luz que un bombillo emite, hay que tener en cuenta el bombillo debe permitir este tipo de uso, estos pueden contar con una etiqueta que dice Dimerizable o Atenuable. Se debe tener WIFI con conexion a Internet.

Las herramientas a usar son:
  • Un alicate o corta cables / pelacables
  • Un destornillador
  • Un probador de corriente
  • Cinta Aislante
Lo principal es tener conocimiento de los cables, en el caso de Colombia se manejan instalaciones de 110V y 220V,  es posible que algunas instalaciones no estén estandarizadas y el color de los cables no coincidan con la referencia o ayuda que ofrezca Kasa Smart HS220 en el proceso de instalación.

En el caso Colombiano estos dispositivos funcionan sin problemas, la App para Android esta en español y el sistema eléctrico es igual que para Estados Unidos, en cuestiones de voltaje, en este caso 110V.

Nudo de Cables
En este caso, como se observa tenemos un nudo de cables, hay que tener cuidado al quitar o retirar el interruptor que se desea reemplazar y marcar los cables, usar el probador de corriente ya que estos dispositivos tiene un orden en conectar los cables.

Probador de corriente
 Recuerda que mientras manipulas los cables, debes de desconectar la energía desde el tablero de distribución eléctrica. (antes de cortar la energia verifica cual es el cable vivo con el bombillo apagado). Cuando use el probador este se encenderá, de ser así, es el cable vivo o de corriente. (sino encuentra el cable vivo ajuste la instalación antes de poner este dispositivo). Ver Esquema.

HS220

Como se alcanza a observar en la foto anterior, se requieren cuatro cables, blanco - neutro, verde - tierra,  negro - vivo y el rojo - carga (salida).

Esquema
Es posible que la instalación no tenga todos los cables requeridos, ni que estén en el color indicado, antes de instalar valide los cables que tiene.

Es posible que en el interruptor solo encuentre dos cables, normalmente es el de carga (el que va al bombillo) y el vivo, instale el cable de neutro, el cable de tierra es opcional, pero si lo tiene instalelo, y conecte los cables tal como lo indica el HS220.  Los cables debe de estar conectados como lo indica el esquema.

Si no tiene idea, y le aterra la cantidad de cables, por favor llame aun electricista certificado.

App Kasa - Smart
Apenas reestablescas la energía, se encenderá una luz con el símbolo de señal, en este momento debes emparejarlo con el aplicativo móvil en su red wifi, como se ve en la imagen anterior, cuando este en funcionamiento se vera como en la siguiente imagen.


Instalado - Sin Tapa

En caso de usar Google Asistant, ponerle un nombre adecuado, con el fin de que pueda ser identificado de forma correcta.


Notas y Referencias



17 de julio de 2016

Compras por Internet II

Hace unos años expuse mi experiencia de compras por Internet (Experiencia Compras en Internet Amazon.com), ahora expongo los problemas y recomendaciones luego de estos años, aplica solo para Colombia.

* Compras por Internet en USA vía Casillero.
* Compras por Internet en cualquier parte del Mundo.


Compras por Internet en USA vía Casillero.


Aquí sigo usando el mismo casillero CoordinadoraUSA, pero su costo se ha incrementado debido a que cobran US $2 por cada paquete, es decir, que si llegan 5 envíos diferentes sin importar la cantidad de productos que contenga cada paquete, cobran 10 dolares, el casillero ha sido confiable, no se ha perdido ningún producto. De este casillero como se paga impuestos, solo las compras declaradas inferior a 200 dolares no pagan IVA pero si importación 10% del valor declarado.


Problemas presentados en las compras:

  • Algunos negocios tiene prohibido el envió a casilleros y en sus políticas de compras dice: "we do not ship to Freight Forwarding Services" que traduce como: "nosotros no enviamos a empresas de servicios de carga". Esto sucede por problemas con los pagos, errores de envió o estadística en tiempos de entrega.
  • Tiene la dirección del Casillero en sus bases de datos marcada por fraude,  y el mensaje mostrado  indica que personas inescrupulosas han usado tarjetas de crédito robadas o han intentando hacer un robo con la compra.
  • Cuando se envié al casillero se debe usar un servicio postal reconocido y con numero de guía, esto permite hacer seguimiento y en caso de perdida realizar el reclamo o la devolución del dinero.

 Compras por Internet en cualquier parte del Mundo


 Las compras de sitios como aliexpress, y ebay (no todo lo que se compra aquí esta en USA) y otras partes del mundo, hay que tener las siguientes consideraciones:

  • Compras en sitios que garanticen la devolución del dinero en caso de perdida del producto o que este llegue defectuoso.
  • El paquete tenga numero de guía internacional, esto es importante debido a que permite rastrear el paquete desde que sale del país de origen hasta el país de destino, esto es importante debido a que se usa el sistema postal oficial de cada país para enviar el producto, y para el caso de Colombia la entrega final se hace por el servicio postal "4-72" hay que tener en cuenta que en caso de reclamo el servicio postal colombiano solo responde por paquetes que tengan guía internacional o que sea correo prioritario (y que tenga un numero valido de rastreo, numero de guía internacional), de lo contrario el paquete es susceptible a que se pierda sin forma de hacerle un reclamo. En caso de compra en aliexpress:
    • China Post Registered Air Mail
    • Hongkong Post Air Mail
    • ó usar algun servicio con numero de registro (guía internacional).
  • El promedio de entrega de los paquetes son 20 días a Colombia desde China.
  • En caso de comprar en algún sitio diferente a los mencionados y que la compra no lleve el numero de guía internacional y el paquete no llegue y se haga el reclamo, el país queda bloqueado para futuras compras.
  • En mi experiencia de compras por aliexpress, ningún paquete con guía internacional se ha perdido, pero si se ha perdido paquetes con numero guía local, son rastreables hasta que dicen que se han exportado, pero no hay forma de saber cuando ingresan a Colombia y como el servicio postal Colombiano "4-72" NO responde por estos, ya que no se pueden rastrear y la ley que ampara el servicio postal "4-72" solo permite reclamar por paquetes que tenga numero de guía local o internacional ( sui usas 4-72 para servicio postal local --Colombia-- este debe tener numero de guía  y asegurar el contenido, de lo contrario es susceptible a perdida (que se lo roben).
  • Todos los paquetes pequeños no pagan impuestos.



Feliz Compra!!!